Tipos de Remaches: Guía Básica para Elegir el Adecuado
Los remaches son elementos de fijación indispensables en la construcción, manufactura y reparaciones. Permiten unir piezas de metal, plástico u otros materiales de manera resistente y duradera sin necesidad de tornillos o soldadura. Sin embargo, existen varios tipos de remaches, cada uno diseñado para aplicaciones específicas.
Conocer sus características te ayudará a escoger el más adecuado para tu proyecto.
Distintos tipos de remaches
Remaches sólidos
Son los remaches más comunes y tradicionales. Están hechos de un solo material, generalmente acero, aluminio o cobre. Para instalarlos se requiere perforar las piezas a unir, insertar el remache y deformar el extremo opuesto para asegurar la unión. Son muy usados en estructuras metálicas, fabricación de maquinaria y construcción naval.
Remaches de tuerca o remaches roscados
Estos remaches tienen una rosca interna que permite colocar un tornillo o perno. Son ideales cuando se necesita una unión desmontable o para materiales delgados donde no se puede roscar directamente. Se usan mucho en automoción, electrónica y fabricación de muebles metálicos.
Remaches ciegos o remaches pop
Son muy populares porque se pueden instalar desde un solo lado de las piezas a unir, lo que facilita mucho el trabajo en espacios reducidos. Se colocan con una herramienta especial que extrae el vástago interno, expandiendo el cuerpo del remache y fijando las piezas. Son comunes en la industria aeronáutica, automotriz y en reparaciones domésticas.
Remaches tubulares
Estos remaches tienen un cuerpo hueco y se utilizan principalmente en materiales delgados donde se requiere una unión segura sin dañar las piezas. Su instalación es sencilla y permiten un acabado limpio y profesional.
Remaches estructurales
Diseñados para soportar cargas altas y condiciones exigentes, estos remaches se usan en la construcción de puentes, edificios y maquinaria pesada. Son más robustos y requieren herramientas especializadas para su colocación.
¿Cómo elegir el remache adecuado?
Para seleccionar el remache ideal, considera el tipo de material a unir, el espesor de las piezas, la resistencia requerida y si la unión será permanente o desmontable. También ten en cuenta el acceso a ambos lados de la unión, ya que algunos remaches necesitan instalación por ambos lados mientras que otros no.
Preguntas frecuentes sobre remaches
¿Qué tipo de remache es el más fácil de instalar?
Los remaches ciegos o remaches pop son los más fáciles de instalar, ya que solo requieren acceso a un lado de las piezas. Son ideales para trabajos caseros o cuando se trabaja en lugares de difícil acceso.
¿Cuál es el remache más resistente?
Los remaches sólidos y los remaches estructurales son los más resistentes. Se usan en industrias como la aeronáutica, la construcción pesada y la fabricación de maquinaria por su alta capacidad de carga.
¿Puedo usar remaches en plástico?
Sí, existen remaches diseñados para unir materiales plásticos. Se recomienda usar remaches de aluminio, de nylon o incluso remaches tubulares dependiendo del espesor y del tipo de plástico.
¿Se pueden quitar los remaches una vez colocados?
Algunos remaches, como los remaches de tuerca, permiten uniones desmontables. Sin embargo, la mayoría de los remaches (especialmente los sólidos y ciegos) están diseñados para ser permanentes y deben retirarse cortando o taladrando.
¿Qué herramienta se necesita para colocar remaches?
Para remaches ciegos se usa una remachadora manual o neumática. En el caso de remaches sólidos o estructurales, se requiere un martillo remachador o herramientas especiales dependiendo del tipo de remache.
¿Cómo sé qué tamaño de remache necesito?
Debés considerar el espesor total de las piezas a unir y sumar un margen extra para el ajuste. La longitud del remache debe ser ligeramente mayor que el espesor combinado, y el diámetro debe ser adecuado al agujero previamente perforado.
Te puede interesar