Tipos de alicates y para qué se usan
Los alicates son herramientas versátiles e imprescindibles tanto en el hogar como en talleres profesionales.
Elegir el alicate correcto hace la diferencia en cualquier trabajo. No se trata solo de tener uno, sino de usar el adecuado para cada tarea. Si estás armando tu caja de herramientas, te recomiendo empezar con un alicate universal y uno de corte. Y con el tiempo, ir incorporando los demás según tus necesidades.
Existen varios tipos, y cada uno tiene una función específica.
Variedades de alicates
A continuación te explico los más comunes y para qué sirve cada uno:
Alicate universal
Es el más conocido y versátil. Sirve para sujetar, doblar, cortar cables finos y hasta para apretar piezas pequeñas. Ideal para cualquier caja de herramientas doméstica.
Uso típico: trabajos eléctricos básicos, reparaciones caseras y tareas de bricolaje.
Alicate de corte (o de corte diagonal)
Está diseñado para cortar cables, alambres y otros materiales delgados. Su forma permite realizar cortes precisos en espacios reducidos.
Uso típico: cortar cables eléctricos, limpiar extremos de cables, cortar bridas plásticas.
Alicate de punta larga (o de punta fina)
Tiene mordazas delgadas y alargadas que permiten acceder a lugares estrechos. También sirve para doblar cables o sujetar piezas pequeñas.
Uso típico: trabajos eléctricos delicados, armado de circuitos electrónicos, manualidades.
Alicate de presión (o tipo "mordaza")
Este alicate puede bloquearse en una posición fija. Sirve para sujetar firmemente piezas mientras se trabaja sobre ellas.
Uso típico: sostener tubos o piezas metálicas mientras se sueldan, aflojar tuercas oxidadas.
Alicate pelacables
Diseñado especialmente para retirar el revestimiento plástico de los cables sin dañar el interior. Algunos modelos también cortan y doblan cables.
Uso típico: instalaciones eléctricas, conexión de enchufes, armado de tableros eléctricos.
Alicate de punta redonda
Tiene puntas cilíndricas, ideal para formar bucles o curvas en cables. Se usa mucho en joyería o trabajos finos.
Uso típico: doblar alambres, crear argollas, hacer bisutería.
Alicate de electricista
Una variante del alicate universal, con aislamiento especial en el mango para proteger al usuario de descargas eléctricas.
Uso típico: todo tipo de trabajos eléctricos de manera segura.
Preguntas frecuentes sobre tipos de alicates
¿Cuál es el alicate más útil para tener en casa?
El alicate universal es el más recomendable para tener en cualquier hogar. Su versatilidad permite cortar, sujetar, doblar y hacer múltiples tareas básicas sin necesidad de herramientas adicionales.
¿En qué se diferencia un alicate de corte de uno universal?
El alicate de corte está diseñado específicamente para cortar alambres o cables, mientras que el universal también puede hacerlo, pero está pensado para tareas más variadas, como sujetar o doblar materiales.
¿Puedo usar un alicate pelacables para cortar cables?
Algunos modelos de pelacables incorporan una cuchilla para cortes básicos, pero no están diseñados para cortes intensivos. Para cortar cables con frecuencia, lo mejor es un alicate de corte.
¿Qué alicate se recomienda para trabajar en espacios estrechos?
El alicate de punta larga (también conocido como de punta fina) es ideal para acceder a lugares reducidos y manipular objetos pequeños, como cables o componentes electrónicos.
¿Los alicates de electricista son diferentes a los comunes?
Sí, los alicates de electricista están diseñados con mangos aislantes, que brindan protección contra descargas eléctricas. Son fundamentales para trabajos eléctricos seguros.
¿Cuántos tipos de alicates debería tener en mi caja de herramientas?
Con tres tipos básicos ya podés cubrir muchas tareas:
-
Universal (para uso general)
-
De corte (para cortar cables y alambres)
-
De punta larga (para precisión y espacios estrechos)
Con el tiempo podés sumar otros, según tus necesidades.
Foto de artículo: Unsplash
Te puede interesar